Entrenamiento Personal para todos: Descubre por qué es la opción ideal para cualquier persona

¿Crees que el entrenamiento personal es solo para famosos o deportistas de élite? ¡Piénsalo de nuevo! En este artículo, desmontamos los mitos y te mostramos por qué el entrenamiento personal es la opción perfecta para cualquier persona, independientemente de su edad, nivel de experiencia o condición física. ¡Descubre cómo puede transformar tu vida y ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud y bienestar!

En los últimos años, el sector de la salud en general y el del fitness en particular han cobrado gran relevancia en nuestra sociedad actual.

Esta tendencia se ha visto impulsada, en gran parte, por la pandemia que hemos enfrentado, la cual ha dejado innumerables desgracias a su paso, pero también nos ha hecho conscientes de la importancia de mantener una óptima salud.

Desde mi experiencia, si bien antes el entrenamiento personal se enfocaba principalmente en objetivos estéticos, ahora el público que más se beneficia de estos servicios son aquellos plenamente comprometidos con su salud, así como quienes desean mejorar la cantidad y calidad de su actividad física y ejercicio.

En otras palabras, aunque la estética sigue siendo un factor importante para quienes buscan entrenamiento personal (pues no hay duda de que es un aspecto muy valorado y el entrenamiento personal es el mejor servicio para lograrlo), cada vez más personas están dispuestas a invertir en su salud contratando a los mejores profesionales del sector.

Además, es importante destacar que estas personas no solo buscan aumentar las horas de ejercicio en su rutina diaria, sino también aprender a moverse de manera más eficiente.

Si hoy en día tienes metas que van más allá de mejorar tu apariencia física, como aprender a respirar adecuadamente durante el entrenamiento, activar ciertos músculos en ejercicios específicos o incluso aliviar dolores crónicos que han obstaculizado tus entrenamientos, te invito a seguir leyendo este artículo. Es posible que te identifiques con alguno de los temas que abordamos, y espero poder ofrecerte la ayuda que necesitas.

¿Dolor de espalda frecuente? ¡No lo normalices y encuentra soluciones!

Lamento decirte que muchas personas con las que he comenzado a entrenar me han confesado en su primera sesión de valoración que llevaban años sufriendo algún tipo de dolor.

Es fundamental recalcar que NO debemos normalizar el dolor.

Si bien hay personas que, debido a ciertas enfermedades o patologías, deben aprender a convivir con el dolor, en situaciones ajenas a estos problemas de salud, normalizarlo no es la solución adecuada.

Además, es bastante común recurrir a analgésicos u otros medicamentos para silenciar estos dolores, aunque esto no representa una solución real al problema. Al final, estas «terapias» solo son soluciones temporales para aliviar el dolor.

La realidad es que muchos de estos dolores podrían prevenirse si se implementaran estrategias adecuadas de ejercicio y actividad física, las cuales son mucho más efectivas que cualquier píldora.

Incluso si no has podido prevenir tus dolores y/o molestias, recurrir únicamente a la medicación como parche es probable que no resuelva el problema a largo plazo. Esto se debe a que, en gran medida, el dolor proviene de malos hábitos o patrones de movimiento disfuncionales. Para mejorar estos aspectos, nuevamente, el ejercicio y la actividad física son las soluciones más efectivas.

Si el ejercicio físico o, en particular, el entrenamiento personal se ofreciera en forma de comprimido, las empresas farmacéuticas lucharían por obtener la patente. Aprovecha que esta solución está al alcance de todos y en libre mercado, pues no puedes imaginar hasta qué punto puede mejorar tu calidad de vida.

¿Entrenas solo para cansarte o buscas realmente mejorar tu rendimiento?

Tal vez este sea uno de los aspectos en los que más se distinga una intervención con ejercicio llevada a cabo por un buen profesional en comparación con uno menos competente.

Considero que realizar ejercicio solo con el propósito de cansarse es bastante sencillo; sin embargo, dar un sentido a cada ejercicio o a cada sesión de entrenamiento requiere de la habilidad y conocimiento de un profesional del ejercicio, ya que no todos pueden lograr esa precisión.

Como siempre les digo a las personas a las que entreno, me parece una decisión inteligente delegar sus entrenamientos o incluso apoyarse en otros especialistas, como un nutricionista, para diseñar sus patrones de alimentación.

Es evidente que un programa de ejercicio bien diseñado también implicará esfuerzo de tu parte, pero estoy completamente seguro de que comprender el motivo de ese esfuerzo te permitirá enfrentar cada sesión de entrenamiento o cada ejercicio con mayor determinación y satisfacción.

Nada es más valioso que el tiempo de cada persona; así que si tomas la acertada decisión de invertir tu tiempo en mejorar tu calidad de vida, asegúrate de rodearte de profesionales que actúen como directores de orquesta para perfeccionar tus entrenamientos. Por supuesto, siempre de manera eficiente para lograr que cada segundo de movimiento sea lo más efectivo posible y contribuya a añadir años de buena calidad de vida.

Con gran entusiasmo, comparto la experiencia de nuestro estimado Pepe, como un ejemplo real de lo que acabo de mencionar.

¿Deseas perfeccionar la técnica en tus ejercicios?

Uno de los aspectos en los que el entrenamiento personal sobresale en comparación con otros tipos de seguimiento a la hora de entrenar es en la mejora de cada detalle técnico de los ejercicios.

De hecho, la forma en que realices tus ejercicios puede determinar los resultados que obtengas.

Por ejemplo, algo tan simple como inhalar o exhalar en ciertos momentos de un movimiento, o incluso según tus propias necesidades (como en el caso de una patología como la hipertensión), puede influir en tu rendimiento y tener un impacto positivo en tu salud.

Así como aprender a respirar mejor marcará una gran diferencia en tu bienestar diario, mejorar patrones de movimiento que, queramos o no, se repiten en nuestra vida cotidiana mejorará tanto el rendimiento en las sesiones de entrenamiento como la forma en que te mueves en tu día a día.

Quizás no lo hayas considerado antes, pero perfeccionar un ejercicio como una bisagra de cadera (en forma de peso muerto, swing, etc.) también puede influir en la calidad del movimiento al levantar un objeto del suelo. Aunque nuestra vida diaria no se base en cargar objetos pesados del suelo, todos hemos tenido que levantar una caja durante una mudanza. Personalmente, me sentiría más tranquilo sabiendo que la levantas de manera eficiente, así que entrena para ello, por si acaso.

El entrenamiento personal: apto para todos los perfiles y en cualquier momento

Este servicio abarca una amplia variedad de objetivos, contextos y situaciones personales en las que te puedas encontrar en este preciso instante. A continuación, te presento algunos ejemplos específicos que podrían hacerte reflexionar sobre su relevancia en tu vida:

  • Rendimiento: Si te estás preparando para una prueba específica, es necesario que dosifiques y planifiques adecuadamente cada sesión para obtener el máximo provecho, mejorar y evitar lesiones.
  • Dedicarte tiempo de calidad: Tal vez necesites moverte no por estética, sino simplemente para priorizarte, cuidarte y reconectar contigo mismo. Te garantizo que será un momento en el que el enfoque estará en ti, en tu cuerpo, tu mente y tu bienestar.
  • Descubrir por qué no avanzas o qué estás haciendo mal: Si eres de los que entrenan constantemente y crees que lo haces todo bien, acude a un profesional que pueda analizar, cuantificar y evaluar tu carga de entrenamiento y su calidad para determinar qué aspectos podrían mejorarse.

¿Quieres aprender nuevas habilidades motrices? ¡Descubre cómo!

Tal vez no hayas valorado lo mucho que el entrenamiento personal puede enriquecerte a través de nuevos aprendizajes. Así que, para ilustrar esto, me gustaría compartir una analogía relacionada con aprender un nuevo idioma.

Es probable que si viajas a otro país sin conocer su idioma, acabes aprendiéndolo, pero eso podría implicar ciertas dificultades al principio. Sin embargo, si antes del viaje tomas clases en una academia, es posible que la experiencia de aprender ese nuevo idioma sea mucho más satisfactoria.

Trasladando este ejemplo al ejercicio físico, intentar realizar ciertos movimientos o ejercicios sin un proceso previo de aprendizaje puede resultar arriesgado o incluso peligroso en algunos casos o contextos.

Defiendo firmemente que nunca es tarde para aprender a realizar determinados ejercicios o mejorar nuestras habilidades motrices, pero también considero que un seguimiento individualizado, como el entrenamiento personal, es esencial para lograrlo.

Cada persona o proceso tiene su propia curva de aprendizaje y un tiempo específico en el entrenamiento personal. Pocas cosas me emocionan más en mi trabajo diario que brindar lo que me gusta llamar «independencia» en el movimiento a alguien.

En otras palabras, que el entrenamiento personal proporcione herramientas para que, fuera de él, la persona pueda experimentar otros deportes, entrenamientos e incluso formas de ocio, y además lo haga sintiéndose mucho mejor.

Quiero concluir esta entrada con una frase que me gusta recalcar a las personas que entreno: «Tu límite está mucho más lejos de lo que imaginas.»

Conclusión

En resumen, el entrenamiento personal no solo es para aquellos que buscan fines estéticos, sino también para quienes desean mejorar su salud, aprender nuevas habilidades motrices y enriquecer su calidad de vida. Todos podemos beneficiarnos de la experiencia y el conocimiento de un entrenador personal, independientemente de nuestro nivel de aptitud física o nuestras metas personales.

Si te has sentido identificado con alguno de los aspectos mencionados en este artículo, te invitamos a dar el siguiente paso en tu camino hacia una vida más saludable y activa. No pierdas la oportunidad de experimentar por ti mismo las ventajas del entrenamiento personal.

¡Aprovecha ahora nuestra oferta de una sesión gratuita de entrenamiento personal! Solo tienes que hacer clic en el enlace o ponerte en contacto con nosotros para solicitar tu prueba gratuita. No esperes más para descubrir cómo el entrenamiento personal puede marcar una gran diferencia en tu vida.

¡Inscríbete ya y comienza a disfrutar de los beneficios del entrenamiento personal!

Deja un comentario

Responsable: Fitness Management MJ 2015 SL | Finalidad: responder a tu consulta. | Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos, así como la presentación de una reclamación ante una autoridad de control. | Información adicional: en la Política de Privacidad de dominio encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal por parte de dominio e información sobre el acceso, conservación, rectificación, eliminación y seguridad, entre otros temas.

Logotipo de windfit

Centro de entrenamiento personal y en grupos con el objetivo de mejorar tu estilo de vida.
¡Siente la experiencia Windfit!

Windfit - centro oficial elements
CENTROS
WINDFIT MANUEL BECERRA

C/ del Dr. Gómez Ulla, 24, 28028 Madrid

911 82 86 78

640 83 43 31

info@windfit.es

WINDFIT ARGÜELLES

C. de Quintana, 24, 28008 Madrid

919 11 39 75

640 83 43 31

info@windfit.es

HORARIO

Lunes a Jueves: 7:00 - 22:00

Viernes: 7:00 - 21:00

Sábado: 9:00 - 14:00

Domingo: cerrado

Preguntas Frecuentes

Condiciones generales

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

Abrir chat
¿En qué te puedo ayudar?
Chat de ayuda de Windfit
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?