No son pocas las personas que acuden al gimnasio con un objetivo, que suele ser el de perder algunos kilos, ganar músculo o simplemente ponerse en forma. Al cabo de unas semanas, o meses en el mejor de los casos, ven que los resultados no llegan, lo que les hace perder la motivación y a tirar la toalla.
Si esto te ha pasado alguna vez, o si quieres evitar verte en esta situación, en este artículo te ayudamos a detectar posibles razones por las que no estás obteniendo resultados con tu esfuerzo y que te hacen abandonar tu objetivo.
1. No estás midiendo el progreso de tu entrenamiento
Aunque es probable que marcar objetivos pueda incluso dar miedo en un principio, te aconsejo que lo hagas. Conseguir una mejor versión de uno mismo puede ser una carrera de fondo, no un sprint, así que tener como referencia una motivación en forma de objetivo, te será de gran ayuda.
Aquí quiero hacer referencia a Victor Frank y a su gran libro “El hombre en busca de sentido” (si no lo has leído te recomiendo que lo hagas). El mensaje fundamental es que para conseguir cualquier cosa en la vida, debemos darle sentido a lo que estamos haciendo.
Por eso, si todavía no te has marcado objetivos o no sabes cómo hacerlo, te animo a que lo hagas o nos pidas ayuda para hacerlo.
La motivación no será igual en cada día de entrenamiento. Unos días te sentirás más motivado y otros menos. Así que anímate a marcar esa hoja de ruta en forma de objetivos para dar sentido a cada entrenamiento. Así no dependerás tanto del estado anímico con el que afrontes cada día de entrenamiento.
Por ejemplo, si tu objetivo es mejorar tu salud cardiovascular, puede que tener en consideración tus pulsaciones o la percepción que tienes de un esfuerzo tenga sentido.
Si tu objetivo es sobre tu composición corporal, tener una referencia de algunos perímetros corporales será importante.
Lo que no se mide no se puede cuantificar, así que antes de ver esas posibles razones por las que los resultados no llegan, debes empezar por medir tu progreso.
A modo de idea, para medir tu progresión puedes usar algún reloj (Polar, Garmin, etc.) o incluso aplicaciones de entrenamiento que puedes sincronizar con tu smathphone.

2. No te has marcado unos objetivos realizables y escalables
Una vez que te hayas marcado unos objetivos y estés midiendo sus logros, el siguiente consejo es que pongas objetivos que sean asequibles y que además sigan una progresión en el tiempo.
Si por ejemplo tu objetivo es perder 15kg, te motivarás si te marcas un objetivo intermedio y más asequible como perder 10 kilos. Y dentro de este objetivo, marcar dos momentos temporales: el primero para lograr reducir los primeros 5 kg y el segundo para lograr los segundos 5 kg.
Este consejo puede parecer obvio visto con este ejemplo, pero no te imaginas la cantidad de gente que abandona sus propósitos por la falta de motivación de no ver resultados o incluso tiran la toalla por marcarse objetivos demasiado ambiciosos o únicamente a largo plazo.
Vamos a ver otro ejemplo donde la idea de trocear los objetivos se ve de una manera muy clara.
Si tu objetivo es llegar a hacer una maratón pero apenas has corrido antes, tiene más sentido empezar de una manera progresiva y establecer objetivos de forma realista y progresiva.
- Objetivo #1: aprender a correr
- Objetivo #2: terminar una carrera de 10 km
- Objetivo #3: mejorar los resultados de la carrera de 10 km
- Objetivo #4: terminar una media maratón
- Y así progresivamente hasta el objetivo final de terminar una maratón.
Siguiendo este ejemplo, al fraccionar los objetivos en carreras de menor a mayor distancia y dificultad, será mucho más sencillo mantener la motivación con el paso del tiempo.
Prueba una clase con el grupo de corredores de iniciación. Es posible que encuentres compañeros con objetivos similares a los tuyos.
3. No consigues adherencia al entrenamiento
A lo que me refiero con adherencia al entrenamiento es a lograr un equilibrio con el que sentirte bien, entre tu programa de entrenamiento y el resto de factores que rodean tu día a día.
Para que puedas mantener esa carrera de larga distancia en forma de fracción de objetivos, será imprescindible que encuentres algo que te apetezca sostener en el tiempo.
Si empiezas un tipo de entrenamiento, debes preguntarte si es algo que puedes imaginarte seguir haciendo dentro de unos meses. Si la respuesta es afirmativa, has dado con la clave; pero si la respuesta es negativa, cambia de herramienta porque seguramente no podrás mantenerlo en el tiempo.
A día de hoy existen muchas maneras de mejorar tu condición física, y la clave para conseguir esta adherencia es encontrar algo con lo que te sientas a gusto.
Y si aún no lo has encontrado, no desistas.
Otro consejo clave para conseguir esta adherencia es sentirte bien atendido. Si en el centro donde entrenas eres simplemente otro número de socio, el día en el que faltes serás reemplazado por otro número sin darte mayor importancia.
Por eso debes buscar un lugar en el que cada persona tenga valor. Un centro en el que te sientas bien y te guste entrenar.
Sentirte valorado y atendido en tu centro de entrenamiento es de vital importancia para que esa adherencia perdure a lo largo del tiempo y puedas lograr tus resultados.
Todo eso lo puedes encontrar en Windfit y te animo a probar alguno de los entrenamientos.
Reserva una prueba gratuita de entrenamiento en Grupos Reducidos
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Échale un vistazo a la información básica sobre protección de datos aquí
Responsable: Fitness management MJ 2015 SL
Finalidad: atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos, así como la presentación de una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: en la Política de Privacidad de dominio encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal por parte de dominio e información sobre el acceso, conservación, rectificación, eliminación y seguridad, entre otros temas.
4. No eres flexible con tu rutina de entrenamiento
La vida está llena de imprevistos y puede que todos los días no sean idílicos para tener los mejores hábitos.
¿A quién no se le ha complicado un día por asuntos personales o laborales?
Muchas personas siguen la teoría del “todo o nada” y en cuanto un día se complica y no pueden seguir sus buenos hábitos, abandonan por completo.
Recuerda que la consecución de objetivos es más una carrera de fondo que un sprint.
No pasa nada si un día no puedes entrenar. El objetivo es incluir en tu día a día hábitos y rutinas que mejoren tu salud.
Intenta encontrar un centro donde se te ayude con esa flexibilidad. Donde puedas elegir clases a diferentes horas del día y en diferentes días de la semana.
Consulta los horarios de las sesiones de Windfit. Tienes clases durante todo el día para elegir el horario que mejor se adapte a ti. Así no te quedarás sin entrenar.
La clave en este sentido es encontrar horarios que se adapten a ti, en lugar de tener que adaptarte a una programación rígida.

5. No te asesoras con un profesional
Este es el consejo más obvio de todos.
Cuando te duele una muela, acudes al dentista. Cuando te duele la espalda, vas al fisioterapeuta. Si quieres aprender inglés, te apuntas a una academia.
Sin embargo, cuando el nuevo propósito es empezar a cuidarse, no todo el mundo toma elecciones tan racionales.
En muchas ocasiones, la clave para conseguir tus objetivos depende de la ayuda que tengas. Por eso, si se trata de realizar ejercicio físico y cuidar tu cuerpo, solo deberías dejarte guiar por un profesional del sector.
Piensa que pedir ayuda a un entrenador profesional es obtener la ayuda necesaria para que todo el trabajo te resulte más sencillo y consigas resultados en un área tan importante como es tu salud.
Conclusión
Es probable que te hayas sentido identificado con uno o varios puntos de este artículo, lo cuál es lo más normal del mundo.
Siempre intento hablar desde mi experiencia en Windfit, desde mi experiencia trabajando con “deportistas del día a día” que al igual que tú, un día quisieron ver una mejor versión de sí mismos.
En la sociedad actual, nos quieren vender la perfección o una imagen elitista que cualquiera puede llegar a conseguir. Así como un estilo de vida totalmente incompatible con las responsabilidades de la rutina diaria.
Pero, ¿y si la clave no está en pensar en la perfección sino en pedir ayuda a profesionales de verdad?
Da sentido a lo que haces desde hoy mismo y recuerda, ¡mide tus progresos!
Usa el sentido común para progresar de manera oportuna, planifica tu entrenamiento y recuerda ser flexible para que este se adapte a ti.
Además, busca algo que te guste, ¡hoy en día existen muchos métodos de entrenamiento diferentes!
Si lo has intentado antes en solitario y los resultados no han sido los esperados, te animo a que esta vez retomes la ilusión por conseguir tus objetivos con la ayuda que no has tenido hasta ahora.
En Windfit estaremos encantados de ayudarte a retomar la ilusión con una manera diferente de entrena. Déjate guiar por profesionales y cuida de tu salud.
¿Te animas con una sesión de prueba en Windfit?
Reserva una prueba gratuita de entrenamiento en Grupos Reducidos
Error: Formulario de contacto no encontrado.
Échale un vistazo a la información básica sobre protección de datos aquí
Responsable: Fitness management MJ 2015 SL
Finalidad: atender solicitudes de información, ejecución de la contratación de servicios y remisión de comunicaciones comerciales.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de tus datos, así como la presentación de una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: en la Política de Privacidad de dominio encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal por parte de dominio e información sobre el acceso, conservación, rectificación, eliminación y seguridad, entre otros temas.