¿Qué es para ti un entrenador personal? Seguramente, te venga a la mente diferentes ideas de lo que un entrenador personal puede hacer por ti.
Sin embargo, queremos darte algunos datos más de las ventajas que tiene contratar un entrenador personal. Un profesional que será parte de tu transformación y que te ayudará a sentirte bien, comenzando por la salud física.
Qué es un entrenador personal
Un entrenador personal es un profesional de la salud, un educador de movimiento y un compañero que te guiará para sacar tu máximo potencial tanto físico como mental.
Lo ideal es que encuentres una persona que esté especializada en los objetivos que quieres conseguir.
Un entrenador personal puede ayudarte a conseguir objetivos estéticos como pérdida de grasa corporal o ganancia de masa muscular. También puede guiarte para mejorar tus hábitos saludables e introducir nuevas rutinas en tu estilo de vida que mejore tu salud a un nivel más general. Entre estos objetivos principales de salud general también se encuentra el concepto de fuerza física. Una cualidad indispensable para mantenernos sanos y libre de dolencias.
Por otro lado un entrenador personal puede enfocarse en la readaptación de tus lesiones, en colaboración con tu fisioterapeuta. Es muy importante que el entrenador te guíe para recuperar la lesión, pero también para prevenir futuras recaídas.
Del mismo modo, el entrenamiento personal incluye en todas sus facetas, un plano preventivo en el que se consideran tus desequilibrios musculares y tu postura corporal.
Si estás preparándote una prueba deportiva o eres deportista profesional, se recomienda compatibilizar la preparación deportiva con un acondicionamiento físico para aumentar tu rendimiento. Es decir, el entrenador personal prepara tu cuerpo para que puedas rendir al máximo en tu deporte.
El entrenador personal debe estar comprometido con una formación continua. Los estudios sobre entrenamiento y salud desvelan continuamente nuevos métodos, cada vez más efectivos, para mantenerte en forma y aumentar tu rendimiento. Un profesional actualizado te asegurará las mejores estrategias para conseguir tus objetivos en el menor tiempo posible y con mayor seguridad.

Principales ventajas de tener un entrenador personal
A continuación te dejamos 5 ventajas de contar un entrenador personal:
1. Valoración
El entrenador personal cuenta con las herramientas necesarias para realizar una valoración de tu estado físico. Este primer paso, incluido en toda sesión de entrenamiento personal, es imprescindible para poder trazar un plan de trabajo y así fijar tus objetivos de una forma realista. Además, la valoración física sirve para identificar desequilibrios musculares que deberán ser atendidos durante el entrenamiento personal.
2. Resultados
El entrenador personal realiza un estudio de tu situación y de tus recursos, para ofrecerte un plan personalizado. El entrenador se asegura que este plan se ajuste a tus objetivos, de manera que puedas llegar a ellos en el menor tiempo posible.
Si no tienes un plan y entrenas “a ciegas”, tus resultados tardarán más tiempo en aparecer.
3. Entrenamiento integral
El entrenamiento personal no tiene un único enfoque físico. Sabemos que nuestras emociones, nuestra situación personal y otros factores influyen directamente en nuestra capacidad física. El entrenador personal debe canalizar todos estos aspectos a la hora de planificar tu entrenamiento, de manera que el programa se adapte a ti y a tu situación personal.
Por otro lado, el entrenador personal no solo vela por hacerte más fuerte, o por que pierdas grasa, por ejemplo, sino que también se ocupa de que mejores todas tus cualidades físicas. Entre ellas, la movilidad de tus articulaciones, el equilibrio, la agilidad o la flexibilidad.
Estas cualidades físicas mejoran de forma directa tu calidad de vida, aportándote libertad de movimiento y vitalidad.

4. Aprendizaje
El entrenador personal puede definirse como un educador de movimiento. Esto significa que un buen entrenador personal no te quiere dar una receta que no entiendas. Cada entrenamiento personal te nutre con experiencia y conocimientos. Por eso es una inversión para el resto de tu vida.
5. Motivación
Podríamos decir lo típico «¡tu entrenador te mantendrá motivado y te hará sudar!«, pero la realidad es que la verdadera clave de empezar este proceso de cambio con un entrenador personal es el compromiso que estás realizando contigo mismo/a.
Tu entrenador por supuesto te ayudará a mantenerte constante, a sentir los beneficios de la intensidad y el trabajo bien hecho. Así como a tomar conciencia de muchos factores que antes no te habías planteado.
Nuestra propia experiencia como entrenadores personales nos dice que hay un antes y un después en vuestras vidas después de ello.
Cuéntanos si has notado la diferencia entre entrenar por tu cuenta o hacerlo con la ayuda de un entrenador personal. Si te estás planteado contar con la ayuda de un entrenador personal en Madrid, en Windfit encontrarás un equipo dispuesto a ayudarte.